Siempre me ha preguntado si el lugar donde vives influencia tus valores y tu estilo de vida.Y es algo que vivo en primera persona, porque siendo una serbia que ha vivido en Italia desde mi ninez, siempre me he preguntado si hubiera sido diferente si hubiera crecido en Serbia. Yo veo que la gente que ha crecido ahi tiene un fuerte sentido de pertenencia a la tierra, como en muchos lugares que son pobres creo que es mas fuerte porque es lo un unico que tienen. Yo por ejemplo no me siento triestina pero tampoco serbia, me siento mas bien ciudadana del mundo. Como viajo mucho, me siento en casa en cualquier sitio, aunque considero Trieste no como mi casa sino la ciudad donde he crecido y Serbia tampoco puede ser mi casa. El lugar donde en absoluto me encontre mejor es Mexico. Ahi y en Malaga me senti en casa, porque yo personalmente no creo que un territorio especifico sea casa sino que yo llevo mi casa dentro. Yo soy mi casa y en lugar de tener raices tengo alas, como dijo un poeta amigo mio, para poder volar de un continente a otro y ver la gente a la que quiero, este en el meridiano que este.
Casi por regla general el lugar en el que se nace es al que se pertenece. Pero tu planteamiento me hace pensar en la posibilidad de que esto sea una limitante efímera, pues quizá nuestro lugar propio se encuentre luego de una búsqueda exahusta del mismo.
ResponderEliminarIrse, experimentar para luego volver, puede ser una opción. Y plantearse la otra, la de elegir el lugar del mundo al que se pertenece: es ambicioso. Implica establecerse en el meridiano que mejor embone nuestra existencia y abrir probar al máximo la propia capacidad de adaptación.
¿Es esto posible?, ¿Cómo podemos definir cuál es nuestro lugar en el mundo?...
No podemos elegir el lugar en el que nacimos, pero ¿podemos elegir un lugar para morir?
Tu escrito propone dejar de ser de un territorio por simple obra de la casualidad y emprender la búsqueda nuestro lugar en el mundo...
Yo creo que tu casa es donde decides que es, donde te sientes mas a gusto, si habre nacido en Serbia y algo de serbio tengo pero tengo mucho mas en comun con otra gente de otros lugares que tiene conmigo valores humanos :)
ResponderEliminarSiempre queda la posibilidad de elegir la propia tierra, en este caso, me parece que siendo ciudadana del mundo tu hogar es la Tierra, el mejor lugar para vivir en todo el universo conocido
ResponderEliminarCreo que la globalizacion es fenomeno tan comun que ya no tiene sentido atarse a un lugar fisico, creo que sea limitante en un mundo donde ya nadie muere en mismo lugar en que ha nacido.Los meridianos cambian, son mobiles no son mas fijos :)
ResponderEliminarEstas últimas participaciones, sobre todo la de Xen, es una muy buena conclusión del tema de la semana. Gracias!
ResponderEliminar